10 reglas de etiquetas que debes incluir en tu vida diaria. En todo lugar, en todo momento…
10
reglas de etiquetas que debes incluir en tu vida diaria.
En
todo lugar, en todo momento…
1.-
Sé respetuoso: La principal regla de oro, ser una persona
respetuosa es vital para mantener
buenas relaciones tanto laborales, como personales. Si en algún momento eres ofendido por alguien, continua el camino
serenamente y sonríe. Recuerda que ignorar es tu mayor herramienta para estos
casos, no te rebajes.
2.-
Sé pulcro: ser limpio y cuidadoso con tú aspecto personal es muy importante, esta
etiqueta debe estar presente todo el tiempo. La pulcritud no depende de ropa costosa, ni zapatos caros; simplemente
de ti. Realiza tus cosas con mucho cuidado, limpieza, delicadeza.
3.-
Sé puntual: la puntualidad debe estar presente en
cualquier escenario de tu vida. Debes mantener esta regla en una entrevista de trabajo, cita, evento, pagos,
en fin, todo el tiempo.
4.
No Interrumpas: Es de muy mala educación incluirse en conversaciones en las cuales no
has sido invitado. ¡Respeta!
5.-Escúcha
y observa: Es necesario escuchar a la gente cuando habla, también, es importante mirarla a los ojos cuando lo hace, esta
actitud demuestra el interés que tienes en dicha conversación. ¡OJO! Debes tener cuidado en tus gestos, los
mismos podrían acabar con la
conversación o molestar a la persona con
quien hablas.
6.-Desprendete del celular: Es de muy
mala educación, utilizar el celular cuando hablas con alguien, demuestras con
eso que no te interesa la conversación, que te aburre, etc. ¡Pendiente! Podrías
estar perdiendo una buena platica, un excelente momento.
7.-
Saluda, pide permiso y discúlpate: tres elementos importantes
para mantener buenas relaciones. No esperes
por el otro. Hazlo tú. Son tres
palabras muy sencillas, pero que significan mucho. Palabras que podrían mejorar considerablemente tu vida: “Hola, ¿cómo
están? “Buenas tardes” “Discúlpame, me equivoque” “Disculpa, no lo vi” “Disculpa, lo olvide”
“Permiso, por favor”. “Permiso, ¿Me permite pasar?
8.-Respeta
el espacio personal del otro: Es de mala educación tocar,
tomarle la mano o acercarte demasiado a
una persona sin su consentimiento. Respeta
su espacio.
9.-Sé
agradecido: Demuéstrale gratitud a tus familiares y
amigos por la ayuda que te han brindado, por sus gestos de nobleza y cariño
hacia ti. Pero, sobretodo mientras tengas la posibilidad ayuda al otro.
10.-
Da el ejemplo: la
mejor forma de educar a alguien es a través del ejemplo, muéstrele el control que tienes ante esas ofensas, malos ratos que
has llegado a pasar, etc. Continua con tu frente bien alta y avanza, dejando a
tu paso buenos modales, buenos hábitos…
Comentarios
Publicar un comentario