Tiempo libre. ¿Qué hacer?


Tiempo libre. ¿Qué hacer?


¿Qué voy hacer ahora?  Una pregunta que nos hacemos todos los seres humanos cada vez  que se acercan las vacaciones, el fin de semana o incluso en tiempos de ocio en el hogar. Por lo general el estrés abunda en las personas que no consiguen respuestas  a esa pregunta, provocando desesperación y desconsuelo. ¿Te ha pasado? No te preocupes, aquí podrás encontrar diferentes opciones para que hagas de ese tiempo libre el mejor. ¡Acompáñeme!
Cuando hablamos de tiempo libre, lo primero que se nos viene a la mente  es descanso, compras, atender asuntos pendientes, visitar a la familia, vacaciones, entre otras. Sin embargo en el mundo que vivimos, pareciera que ese momento de tranquilidad y descanso nunca llega. ¿Lo has vivido? Seguro que sí.

¿Lo monetario influye?  No  nos vamos a mentir, la economía es un factor importante, muchos soñamos en viajar y  comprar muchas cosas. Sin embargo nos frustramos al no tener dinero para lograr cada uno de esos objetivos. ¡No te deprimas! Aunque no lo creas existen muchas cosas productivas y motivadoras que podemos hacer en ese tiempo libre.
De acuerdo a la Enciclopedia  COF (Curso de orientación familiar), Tomo N°1: Medicina y Salud, página 80. Describe lo siguiente “las actividades a desarrollar en los momentos libres se dividen en pasivas y activas”  las primeras comprenden la lectura, la televisión, cine, teatro, etc. Las actividades activas incluyen el deporte, cuidado de jardines, los hobby, practicar algún arte: pintura, escultura, canto, entre otras.
A continuación te suministraré unos tips que te ayudaran a hacer de ese tiempo libre un momento de de paz y armonía ¿Quieres llenarte de cosas positivas? Entonces, ¡Adelante!
1.- Hacer deporte: Si eres de las personas que le gusta hacer deporte, es el momento perfecto para que retomes tu rutina. ¡Aprovecha tu tiempo libre! ¿Qué esperas? Verás lo satisfactorio que es rendir el tiempo en algo que verdaderamente te gusta. Prueba realizarlo al aire libre donde puedas mantener contacto directo con la naturaleza, te ayudará física y psicológicamente. ¡Vamos!

2.-Lecturas: Aunque para muchos parezca algo aburrido, para otros es algo apasionante. Es una excelente opción, para un fin de semana. Escoge un libro que llame tu atención. Si eres amante del drama y romanticismo una novela sería tu mejor opción. Y si lo tuyo es la cocina busca un libro en donde puedas descubrir nuevas recetas, Recuerda que el mundo de la lectura es para todos, así que inténtalo.

3.- Compartir con tus seres queridos: si estas en el grupo de personas que les gusta estar en continuo contacto con sus seres queridos, hacer reuniones con ellos en tu tiempo libre sería lo ideal. Llama a tus seres queridos para compartir una tarde de juegos de mesas, platicas, hacer pizzas, dulces, etc. ¿Qué esperas? Haz de ese fin de semana un momento especial. ¡Hazlo!

4 Práctica tu Hobby: Todos los seres humanos por lo general tenemos un hobby algunos prefieren cantar otros bailar, escribir, pintar, confeccionar, entre otros. ¿Todavía  no sabes qué hacer? Práctica eso que tanto te apasiona y que has abandonado por no tener tiempo. ¡Vamos! Quién quita que puedas convertirte en un artista o hacer de ese hobby una fuente de ingreso. ¡MOTIVATE!.

5.- Dedica tiempo para ti: Muchas veces nos olvidamos de nosotros mismo, colocándonos en un último plano. ¿Lo has hecho? Si es así, es el momento de cambiar de actitud. Si saliste de vacaciones o por fin te dieron ese fin de semana que esperas. Piensa en ti. Utiliza ese tiempo, tú tiempo para descansar. Seguro llevas mucho tiempo sin arreglarte el cabello o las uñas ¿verdad? Muchas veces por atender la familia o la casa nos abandonamos por completo. No puedes continuar así. Recuerda que si no te dedicas tiempo, nadie lo hará por  ti. Vete a un salón de belleza, descansa todo ese fin de semana. Te tocaba ya ¿No lo crees? ¡Decídete, Hazlo!

Es importante saber que la correcta utilización de tu tiempo libre  permitirá disminuir  la tensión  y eliminar la fatiga, así que has de ese tiempo el mejor. Recuerda: “Todo sea por ti y para ti”

¿Y tú qué haces en tu tiempo libre? Déjenme saber sus comentarios.


Andreína González.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿QUIERES SABER CUÁL ES TÚ BIOTIPO CORPORAL? ¿Ectomorfo, mesomorfo o endomorfo? ¡Conócete, adelante!

Un año, un viaje: 365 días llenos de aprendizajes.

10 reglas de etiquetas que debes incluir en tu vida diaria. En todo lugar, en todo momento…