¿Qué tanto conoces de ti? ¿Eres feliz o sientes constantemente vacío en tu vida?

¿Qué tanto conoces de ti?


¿Eres feliz o sientes constantemente vacío en tu vida?



¿Qué tanto me conozco? ¿Qué es lo que me gusta realmente? ¿Por qué actúo de esa forma? Por lo general estas preguntas suelen revolotear en nuestra mente todo el tiempo, volviéndose algo continuo y tormentoso para muchos. Pues, crea una gran incertidumbre e inseguridad en nuestras vidas, al punto de dejarnos llevar por algún estilo de vida que jamás pensamos tener,  además, nos lleva a sentir culpas y  tomar acciones que terminan afectando nuestro bienestar por completo. ¿Te ha pasado? Si es así te invito a que detalles bien este artículo para que puedas salir de esa incertidumbre, estrés e intranquilidad y logres conseguir la paz que tanto anhelas.



Lo principal que debes hacer es observarte, escuchar atentamente esas voces que no te dejan avanzar, es el primer paso en este camino. Detente un instante y observa las acciones de agresividad y quejas en la que vives constantemente y pregúntate ¿Qué estoy haciendo con mi ser?¿Por qué vivir lleno de quejas y críticas? ¿Por qué todo me molesta? ¿Por qué me siento vacío todo el tiempo?  Sé sincero contigo mismo y analiza cada una de esas respuestas. ¡HAZLO!


Es necesario que comiences a dominar tu cuerpo antes que él termine dominándote a ti. Sí, aunque te parezca algo trillado es la verdad, existen diversas adicciones emocionales que vas adoptando con el tiempo, ejemplo de esto es el  estrés, las quejas contantes o los pensamientos negativos que terminan apropiándose de tu vida de forma inconsciente; porque el cuerpo las pide, las necesita. Por ello es fundamental que estés consiente que estas reacciones emocionales requieren mucho de tú atención. Y esa atención la logras cuando te observas, cuando te escuchas.


Otro aspecto importante y que debes tomar en consideración es la información. Sí. Aunque lo veas tedioso la información cambia la mentalidad, esta permite observar nuevas opciones y caminos que antes tenías muy reducidos o casi inexistentes. Pero, lo más importante de ello es que no te quedes solo con la información, vívela, experiméntala, compártela, aprópiate de ella y desde esa óptica podrás ver los cambios. ¡Tú puedes!



Para empezar a ser congruente con lo que realmente quieres y con lo que proyectas debes poner atención a cada pensamiento y la emoción que genera ese pensamiento. Cambia tu mentalidad, para que cambie tu realidad. No esperes cambiar una realidad externa para que tu realidad mejore (mejorar el puesto de trabajo, mejorar la relaciones, etc) ¡NO!  La responsabilidad es tuya, cambia tú para que esa realidad que tanto deseas la puedas conseguir. Mejorar desde adentro para que lo proyectes hacia afuera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿QUIERES SABER CUÁL ES TÚ BIOTIPO CORPORAL? ¿Ectomorfo, mesomorfo o endomorfo? ¡Conócete, adelante!

Un año, un viaje: 365 días llenos de aprendizajes.

10 reglas de etiquetas que debes incluir en tu vida diaria. En todo lugar, en todo momento…