Entradas

SOCIEDAD vs AUTONOMÍA >----> HACER vs SER

Imagen
SOCIEDAD vs AUTONOMÍA HACER  vs  SER     Desde que llegamos al mundo, o inclusive antes de hacerlo. Es natural escuchar términos tales como: “Mi hijo debe ser   doctor o ingeniero”, “si es niña tiene que ser modelo o bailarina”   “tiene que seguir los pasos de mamá o papá” es decir,   ya desde muy pequeños nos dan un ultimátum de CÓMO DEBERÍAMOS ACTUAR O QUE TRABAJO DEBEMOS DESEMPEÑAR. En fin, nos dicen el “cómo debemos SER y con ello nos establecen el que HACER. O sea, hablan de lo que está bien o mal según los prototipos o exigencias de la sociedad.      Por ejemplo, si comparas el hacer y   el ser encontraras   muchas diferencias no es lo mismo decir   ME TOCA HACER DEPORTE ,   ese me TOCA se observa como cumplimiento, búsqueda de reconocimientos externos, etc. Por el contrario, si   dices “DESEO SER DEPORTISTA”   se emplea como disfrute, pasión,   descarga de en...

TI TAC, TI TAC, CORRE EL TIEMPO: ¿QUÉ HE LOGRADO?

Imagen
TI TAC, TI TAC, CORRE EL TIEMPO: ¿QUÉ HE LOGRADO?                                  ¿Por qué  no he alcanzado  mis metas?  ¿En que he  fallado?  ¿Qué me falta?      Son interrogantes que en algún momento nos hemos planteado. ¿Y cuáles serán las respuestas para ello? Seguramente, te lo han dicho en reiteradas oportunidades. Pero, bien. Veamos a continuación algunas de esas respuestas.      Desesperación , cuando de alcanzar algo se trata, este es una de los elementos más sonados. Muchos suelen abandonar sus metas   por no ver   resultados   con la rapidez que son esperadas. De allí, se desprende   el gran aniquilador de sueños, con frases hirientes “NO SIRVO PARA NADA” “TODO ME SALE MAL” etc. Es increíble lo auto-destructores...

¡ Lo logré!

Imagen
Es la mejor satisfacción.  Sobretodo cuando logras aquello que tanto anhelabas y que con tanto esfuerzo alcanzaste. Por eso, levántate todos los días agradeciendo a Dios por la vida. Con la mejor disposición para aprender, para hacer el bien. Comparte tus experiencias con ellos. Sé positivo.  Valora cada esfuerzo que realizas a diario, llenate de alagos.  ¡Quierete!

Exprésate, no te quedes con el "Hubiese dicho"

Imagen

Un año, un viaje: 365 días llenos de aprendizajes.

Imagen
Un año, un viaje: 365 días llenos de aprendizajes. Aprendí a vivir plenamente el momento, concentrarme en ese instante, y obviar un poco el capturar (fotografiar) cada acción, entendí que perdía muchos segundos, minutos y horas de felicidad. Aprendí, que a pesar que mis amigos sean contados (3, o simplemente 1) con ellos puedo contar hasta el infinito y más allá,   nunca   encontraré el final. Aprendí a callarme y   ponerme en el lugar del otro antes de juzgar. Es de humano errar. Es una lucha diaria. Pero, sí se puede. ¡Vamos! Aprendí a reír sin máscaras, a carcajadas y con lágrimas en los ojos. Aprendí a aplaudir por los méritos de la gente y no por mantener una sintonía. Aprendí que el amor más puro y sincero es el que debes tener contigo mismo. ¡Cultívalo a diario! Aprendí que no hay tiempo que perder… y perdíamos demasiado. ¡Ríe, ama, vive! Aprendí que si tu interior está bien, puedes ayudar a transformar el mundo exterior. ...

¿Qué tanto conoces de ti? ¿Eres feliz o sientes constantemente vacío en tu vida?

Imagen
¿Qué tanto conoces de ti? ¿Eres feliz o sientes constantemente   vacío  en tu vida? ¿Qué tanto me conozco? ¿Qué es lo que me gusta realmente? ¿Por qué actúo de esa forma? Por lo general estas preguntas suelen revolotear en nuestra mente todo el tiempo, volviéndose algo continuo y tormentoso para muchos. Pues, crea una gran incertidumbre e inseguridad en nuestras vidas, al punto de dejarnos llevar por algún estilo de vida que jamás pensamos tener,  además, nos lleva a sentir culpas y  tomar acciones que terminan afectando nuestro bienestar por completo. ¿Te ha pasado? Si es así te invito a que detalles bien este artículo para que puedas salir de esa incertidumbre, estrés e intranquilidad y logres conseguir la paz que tanto anhelas. Lo principal que debes hacer es observarte, escuchar atentamente esas voces que no te dejan avanzar, es el primer paso en este camino. Detente un instante y observa las acciones de agresividad y quejas en la que v...

10 reglas de etiquetas que debes incluir en tu vida diaria. En todo lugar, en todo momento…

Imagen
10 reglas de etiquetas que debes incluir en tu vida diaria. En todo lugar, en todo momento… 1.- Sé respetuoso: La principal regla de oro, ser una persona respetuosa es vital para mantener buenas relaciones tanto laborales, como personales. Si en algún momento  eres ofendido por alguien, continua el camino serenamente y sonríe. Recuerda que ignorar es tu mayor herramienta para estos casos, no te rebajes. 2.- Sé pulcro: ser limpio y cuidadoso con  tú aspecto personal es muy importante, esta etiqueta debe estar presente todo el tiempo. La pulcritud no depende de  ropa costosa, ni zapatos caros; simplemente de ti. Realiza tus cosas con mucho cuidado, limpieza, delicadeza. 3.- Sé puntual: la puntualidad debe estar presente en cualquier  escenario de tu vida.  Debes mantener esta regla en  una entrevista de trabajo, cita, evento, pagos, en fin, todo el tiempo. 4. No Interrumpas : Es de muy mala educación  incluirse en conv...